En este mapa conceptual, podemos apreciar los distintos sólidos de revolución, como el cilindro, el cono y la esfera, al igual que sus respectivas fórmulas para calcular su volúmen.
jueves, 1 de junio de 2017
Poliedros
En esta presentación, podemos apreciar el tema de poliedros, un apartado de la geometría espacial.
Veremos los elementos de un poliedro, como las caras, vértices, aristas, etc. También veremos sus características y diferencias entre las mismas. Mostraremos como aplicar el teorema de Euler en este tema de matemática.
Rectas y Planos
En este mapa mental, veremos todo lo relacionado a rectas y planos, como por ejemplo, las diversas posiciones que la recta puede tomar en el espacio, como rectas paralelas, secantes alabeadas, etc, al igual que las dos posiciones de planos, las cuales son secantes y paralelas. También veremos los ángulos que se forman cuando el plano y la recta se encuentran en el espacio. Para afianzar lo aprendido en este tema, mostraremos un pequeño vídeo resumiendo los conceptos tratados en esta presentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Presentaciones
-
En este mapa conceptual, podemos apreciar los distintos sólidos de revolución, como el cilindro, el cono y la esfera, al igual que sus ...
-
En esta presentación podemos identificar y diferenciar los conceptos del dominio y rango de una función y los pasos para su cálculo.
-
Infografía: Posiciones relativas de dos circunferencias En esta presentación, mostraremos una infografía referido a las posiciones re...
-
En este trabajo podemos identificar los diversos tipos de funciones, sea inyectiva, sobreyectiva y biyectiva y sus respectivas gráficas...
-
en esta presentación, podemos apreciar la regla de correspondencia de la función exponencial, los casos que se presentan, las propiedad...
-
En esta presentación, podemos apreciar el tema de poliedros, un apartado de la geometría espacial. Veremos los elementos de un poliedro...